Autor: Carlos Ramos (Página 13 de 18)

Marcha: Peñaflor-Vedado-alto el Campillo-Peñaflor

Itinerario: Comienza en la última parada del bus 28, ascendiendo por la calle San Cristobal, pasada la acequia Camarera y el acequión alto se gira a la derecha y se sigue el camino todo derecho. Se pasa por debajo de la ermita de San Cristobal, fácilmente identificable a la izquierda por la gran masa de pinos, a continuación se sube por cuesta, siempre derecho y se sigue camino bien definido y ancho, se va ascendiendo suavemente, luego se llega a otra masa de pinos y al sudoeste, en días claros puede verse Zaragoza.

A mitad de recorrido se llega al vértice geodésico del alto el Campillo, máxima altura de la zona, con 406 mts. desde donde puede observarse una vista en 360 grados, al sudoeste Zaragoza, al Sur Villamayor, al Este Perdiguera y Monte oscuro, Al Noreste Leciñena y la Sierra de Alcubierre, al Norte los Pirineos, al Oeste Villanueva de Gállego. Existe allí un panel indicativo de dichos puntos.

El regreso es por el mismo camino durante 1,300 kms. donde se sigue un camino que desciende hacia el Norte y el Vedado, cuidado con la pendiente que es muy pronunciada durante un tramo de unos 150 mts. y hay muchas piedras sueltas.

Una vez abajo girar hacia la izquierda para ir descendiendo poco a poco hacia el aval donde hay una gran explanada con unos cuantos pinos muy gruesos y altos, aquí puede pasarse un agradable día de campo a la sombra de los pinos y jugar con la familia en la gran explanada.

Punto geodésico el Campillo

Tipo de Ruta: Circular
Desplazamiento: En coche particular o con el bus urbano nº 28 (Zaragoza-Montaña-Peñaflor). Este bus sale del inicio enfrente del teatro Principal a los cuartos y menos cuarto de cada hora y a las horas y medias horas de Peñaflor.Distancia aproximada: 13,550 kms.
Dificultad: Baja (camino con un par de pendientes suaves)
Almuerzo: Podéis almorzar en el bar del casino: Plaza de las Escuelas, 2 ( Tfno. 976 570 996).

Mapa de la Marcha

(Es interactivo, podéis ampliarlo o reducirlo)

Descargar el archivo GPX

(Para cargar directamente en vuestros GPS)

Votación Árbol del año 2021

Buenos días, como a todos los senderistas nos gusta la naturaleza. Ésta va de árboles. Nuestro compañero Rogelio Morte nos informa que existe una web donde se puede votar por uno de los candidatos para el árbol del año 2021 por España.

Y nos dice que un buen candidato sería «la Carrasca de Lecina se ha presentado a un concurso de Árbol del año, por ser milenaria y por ser el símbolo de homenaje a las víctimas del COVID.

Tenemos hasta el 20 de noviembre para votar por ella, a ver si conseguimos que sea la ganadora de la fase española y puede pasar a la fase europea.

Nos ayudas??».

Para acceder a la votación haz clic aquí

Comentarios

Buenos días. Una forma sencilla de estar en contacto y conocer vuestras opiniones sobre lo que publicamos en este blog es crear comentarios.
– Los puede crear cualquier usuario.
– Se crean para cada entrada/publicación del blog. Generalmente comentando algo sobre dicha entrada.
– Otros usuarios pueden añadir comentarios nuevos o responder a los anteriores.
Para crearlos o visualizarlos haz clic en el texto “SIN/# COMENTARIOS” debajo del título de cada entrada

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025

Tema por Anders NorenArriba ↑