Autor: Domingo Ibañez (Página 5 de 5)

Marcha: La Cartuja-Torre San Lázaro-La Cartuja

Buenas tardes amigos senderistas, con ésta marcha iniciamos un nuevo tipo de marchas. Marchas alrededor de Zaragoza. Esperamos os gusten y podáis realizarlas con vuestras amistades más próximas.

ITINERARIO: Marcha circular que comienza en la parada de la línea 25 del autobús urbano que hay enfrente del “restaurante Blasco” de La Cartuja Baja. Bajamos hacia el río Ebro y lo cruzamos por el “puente verde” y seguimos río arriba, por el camino que va paralelo a la margen izquierda, hasta llegar a una gran chopera recién talada. Seguimos avanzando por el camino que bordea la chopera por la derecha y más adelante pasamos al lado de una casa grande pintada de color blanco. Siguiendo los caminos agrícolas llegamos hasta la “Torre de San Lázaro”, allí giramos a la derecha y empezamos el camino de vuelta, pasando por una finca con muchos invernaderos, hasta llegar de nuevo al camino que va paralelo al río Ebro. Giramos a la izquierda y llegamos de nuevo, al “puente verde”; una vez cruzado el río, nos dirigimos al pueblo de La Cartuja para terminar la ruta en el mismo punto en que la hemos comenzado.

                

Desplazamiento: Autobús 25 / vehículo particular.

Distancia: 9,82 km.

Duración aproximada: 2:25 horas.

Dificultad: Baja (ruta circular con poca pendiente).

Almuerzo: Podéis almorzar en el restaurante «Blasco» o “ZAFIRO” de La Cartuja Baja.

Mapa de la Marcha

(Es interactivo, podéis ampliarlo o reducirlo)

Descargar el archivo GPX

(Para cargar directamente en vuestros GPS)

Marcha Recomendada: Montoro de Mezquita (Teruel)

Descripción: Ir con el coche hasta la población de Montoro de Mezquita
perteneciente al municipio de Villarluengo (Teruel), entrar al pueblo hasta
las eras y aparcar allí. La vuelta es circular y tiene dos salidas, o hacia el río
o hacia el mirador de Valloré. Si sales hacia el río, llegarás a la zona de las
huertas de Montoro y más adelante cruzarás el río por el puente para
continuar por el camino del Azud de los Chorros a la derecha. En breve
llegarás al estrecho de Valloré, donde desde agosto del 2017, se colocaron
200 metros de pasarelas. Este paseo apenas tiene desnivel, pero se puede
combinar con la subida al mirador de Valloré, más complicada y no apta para
los que tengan vértigo. A la vuelta, cuando se llega de nuevo al puente, se
puede continuar hacia la zona de las eras altas para volver de nuevo a
Montoro. Esta ruta se puede completar con la visita al pueblo de Pitarque
(situado a 23 kms.) y hacer el recorrido de unos 9 kms. del “Nacimiento del
río Pitarque y la ermita de la Virgen de la Peña”.
Desplazamiento: En coche particular
Distancia de Zaragoza a Montoro de Mezquita: 151 km. (Zaragoza –
Belchite – Lecerá – Albalate del Arzobispo – Andorra – Ejulve – Montoro de
Mezquita)
Dificultad: Baja o Media (si subes al mirador de Valloré)
Comida: De mochila o en los restaurantes de Ejulve y Villarluengo.
Sugerencias: Llevar ropa de abrigo, calzado adecuado, agua y bastones.
Más información, llamando al móvil del Grupo Senderismo: 683 328 064

Marcha Recomendada: Cañón de Añisclo (Huesca)

Descripción: Ir con el coche hasta la población de Escalona (Huesca), y
desde ahí se toma el desvío hacia el Cañón de Añisclo (situado a unos 13 km.
de Escalona) siguiendo por la carretera HU-631 que va paralela al río Bellós
y atraviesa el estrecho desfiladero de las Cambras. Después de atravesar
el puente sobre el río Bellós, se llega al aparcamiento de San Úrbez. Cerca
está también la ermita de San Úrbez, santo y pastor que vivió en esta
cueva en el siglo VIII. En la zona se inician varios caminos señalizados: el
más sencillo es la ruta circular del puente sobre río Bellós, cuya duración
es de unos 45 minutos y permite admirar las vistas del río Aso, formando
cascadas a lo largo de su cauce; otra ruta circular que se puede hacer es la
llamada ruta Sercué, su duración es de unas tres o cuatro horas, pero
merece la pena realizar porque se atraviesa el pueblo deshabitado de
Sercué con su iglesia románica. Hay otras dos rutas que se inician en el
entorno de San Úrbez, pero ambas presentan algo más de dificultad, una de
ellas es la de La Ripareta, que atraviesa la confluencia con el barranco de
La Pardina; y la otra, la de Fuen Blanca, que es una continuación de la
anterior.
Desplazamiento: En coche particular
Distancia de Zaragoza a Cañón de Añisclo: 201 kms. (Zaragoza – Huesca
–Sabiñánigo – Fiscal – Ainsa – Escalona – Cañón de Añisclo)
Dificultad: Baja
Comida: De mochila o en los restaurantes de Escalona y Ainsa.
Sugerencias: Llevar ropa de abrigo, calzado adecuado, agua y bastones.
Más información, llamando al móvil del Grupo Senderismo: 683 328 064

Entradas siguientes »

© 2025

Tema por Anders NorenArriba ↑