Autor: Domingo Ibañez (Página 4 de 5)

Marcha Recomendada: Tobed – Fuente Molina

Descripción: Ir al pueblo zaragozano de Tobed. Desde el centro del pueblo,
salimos por una pista asfaltada hasta llegar a la caseta de toma de agua.Giramos y dejamos al poco la pista para introducirnos en un sendero (SL-52)
entre pinos que nos lleva en constante subida por el “barranco de
Valdeolivo” hasta llegar a la “Fuente Molina”. Después, enlazamos con el
(GR-90) e iniciamos el camino de descenso hacia Tobed, con buenas vistas
de la Sierra de Algairén. Después de hacer varios giros, llegaremos a unos
campos de vides y almendros, antes de llegar al pueblo. Para completar la
ruta, podemos hacer una visita a la “Iglesia de la Virgen de Tobed”, y
disfrutar de su magnífica fachada mudéjar de los siglos XIV y XV,
declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2001.
Desplazamiento: En coche particular
Distancia de Zaragoza a Tobed: 78 km. (Zaragoza – La Muela – Almunia de
Dª Godina – Santa Cruz de Grío – Tobed)
Dificultad: Media/Baja (ruta circular con desnivel de 382 m.)
Comida: De mochila o en los restaurantes de La Almunia de Dª Godina (situada a 30 Km) o de Cariñena (a 25 km).

Sugerencias: Llevar ropa de abrigo, calzado adecuado, agua y bastones.

Descargar el archivo GPX

(Para cargar directamente en vuestros GPS)

Marcha Recomendada: Embalse de Maidevera (Zaragoza)

Descripción: Ir con el coche hasta el pueblo zaragozano de Aranda de Moncayo. Desde allí tomamos una pista (PR-Z 75) al norte del pueblo que desciende hacia el río Aranda. Lo cruzamos por un puente y giramos a la derecha. Un poco más adelante, llegamos a la ermita de San Roque y nos desviamos por la pista de la derecha en dirección al embalse de Maidevera. Cruzamos otra vez el río Aranda y giramos hacia la izquierda hasta llegar a la carretera que conduce a la presa. Continuamos y pasamos junto a la compuerta del embalse, lugar donde la carretera da paso a una pista que discurre paralela al embalse. La seguimos y nos encontramos con una bifurcación y tomamos el camino de la izquierda. Pasamos junto a una granja y más adelante, una paridera de ovino. El sendero gira hacia la izquierda para cruzar por un puente en la cola del embalse. Nada más cruzar el puente, cogemos la pista que se encuentra a nuestra izquierda y después giramos hacia la derecha para tomar dirección este-oeste y luego, norte-sur. Nos acercamos al río Aranda, lo cruzamos por el puente y subimos otra vez al pueblo. Podemos completar la ruta con la visita al famoso “Molino de Malanquilla” situado a 12 km. de Aranda de Moncayo.

Desplazamiento: En coche particular

Distancia de Zaragoza a Aranda de Moncayo: 103 km. (Zaragoza – Almunia de Dª Godina – El Frasno – Sabiñan – Mores – Illueca – Aranda de Moncayo)

Dificultad:  Baja (ruta circular con poco desnivel)

Comida: De mochila o en el restaurante de ”La venta de Malanquilla”.

Sugerencias: Llevar ropa de abrigo, calzado adecuado, agua y bastones.

Mapa de la Marcha

(Es interactivo, podéis ampliarlo o reducirlo)

Descargar el archivo GPX

(Para cargar directamente en vuestros GPS)

Marcha: Montecanal – Parque de Plaza – Montecanal

ITINERARIO: El paseo comienza en la parada “Hospital Militar”
de la línea del tranvía de Zaragoza. Desde allí avanzamos por la Vía
Ibérica hasta llegar a la “Fuente de los Incrédulos” del Canal
Imperial, y cogemos el camino que va paralelo a la margen izquierda
del Canal en dirección hacia Tudela; pasamos primero por el barrio
de Casablanca y más adelante por el barrio de Valdefierro, y más
adelante, llegamos al túnel que cruza por debajo de la antigua
carretera N-II. Seguimos por la orilla del Canal y llegaremos al
túnel de la autopista de circunvalación; una vez cruzado, pronto
llegamos al puente que cruza el Canal al “Parque de Plaza”.
Entonces iniciamos el camino de regreso, siguiendo el camino que
discurre por la margen derecha del Canal en dirección a Zaragoza;
atravesaremos de nuevo la autopista y más adelante la N-II, y
llegaremos a la altura del barrio de Rosales del Canal. Más
adelante, en la zona de los huertos urbanos situados enfrente de
Valdefierro, cogemos un camino a la derecha que nos llevará hasta
el “Lago de Montecanal”. Desde allí, seguimos el camino que bordea
la urbanización de Montecanal en dirección a Zaragoza, hasta
llegar a una calle que sube a la derecha, y que termina en la “iglesia
de Montecanal”. Allí se encuentra el restaurante “Zócalo” para
poder almorzar; y también la parada del bus urbano que nos lleva al
centro de Zaragoza.

Desplazamiento: Tranvía
Distancia aproximada: 12,00 km
Duración aproximada: 2,30 horas
Dificultad: Baja (camino con sin pendiente)
Almuerzo: Podéis almorzar en restaurante “ZOCALO” de Montecanal

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025

Tema por Anders NorenArriba ↑